lunes, 29 de agosto de 2011

Diagramas Casos de Uso e Identificación de Clases

Estos diagramas y casos de uso los hice junto con mi compañero Sergio Rodríguez.

Casos de Uso: Buscaminas.

Casos de Uso: SIASE (Inscripción).


Clases, Atributos y Métodos: Angry Birds
Clases (público)
Atributos (privado)
Métodos (público)
Pajaro
Velocidad
Activo
Lanzar
ActivarHabilidad
Nivel
Dificultad
Obstáculos
EvaluarPuntaje
Jugador
Puntaje
AvanzarNivel
AumentarPuntaje


Referencia:
Blog Sergio Rdz

Casos de uso

Diagrama Casos de uso.

Tabla Casos de uso.
Nombre del caso
Actor(es) involucrado(s)
Descripción
Casos de uso relacionados


Mover cañón láser


Usuario
El jugador mueve el cañón para destruir a los enemigos o esquivar el ataque enemigo.

Moverse izquierda
Moverse derecha
Esquivar disparos

Disparar

Usuario
El jugador dispara hacia los enemigos para destruirlos.

Disparar láser

jueves, 25 de agosto de 2011

Descomposición en clases

Para este proyecto se utilizaran las siguientes clases.

  1. Clase (publica) CañónLáser:
  • Atributos (privados): color, tamaño, velocidad, vida
  • Métodos (públicos): disparar, moverseizquierda, moversederecha 
  •  Responsabilidad: Este es el que se encarga de destruir los enemigos al momento de dispararle, se mueve de izquierda a derecha.

  1. Clase (publica) Aliens:
  • Atributos (privados): color, tamaño, velocidad
  • Métodos (públicos): disparar, moverseizquierda, moversederecha, bajar 
  •  Responsabilidad: Son los que tienen que ser destruidos por el cañón láser, estos también disparan y se mueven de izquierda a derecha.

    1. Clase (publica) PlatilloVolador:
    • Atributos (privados): color, tamaño, velocidad
    • Métodos (públicos): moverseizquierda, moversederecha
    •  Responsabilidad: Este solo se mueve de izquierda a derecha o viceversa y sirve para que te de puntuación.
     
    1. Clase (publica) Escudo:
    • Atributos (privados): color, tamaño
    • Métodos (públicos): fijo
    •  Responsabilidad: Sirve como defensa, con este escudo los aliens no te podrán destruir fácilmente. 

    Con forme vaya avanzando con mi proyecto le iré incorporando más clases.

    miércoles, 24 de agosto de 2011

    Proyecto POO: “Space Invaders”

    Para mi proyecto de Programación Orientada a Objetos tengo pensado intentar programar el juego de “Space Invaders”, un videojuego muy famoso de tipo shoot 'em up el cual es uno de los más importantes de la historia.

    El objetivo de este juego es de ir eliminando oleadas de aliens con un cañón láser e ir obteniendo puntos hasta llegar hasta los máximos posibles. 

     

    El juego consta de un cañón láser que va de izquierda a derecha, este cañón tiene que ir destruyendo a los distintos aliens invasores (dichos aliens son los que tienen forma de calamar, los de cangrejo y los de pulpo) que se van acercando a la tierra cada vez con una velocidad más rápida.

    Con forme pasa el tiempo en la parte superior de la pantalla por encima de los aliens aparece un platillo volador que se mueve de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, dicho platillo volador cada vez que aparece y lo destruyes te da una puntuación aleatoria.

    Para que los aliens no te destruyan tan fácilmente existen cuatro escudos de protección terrestre que te cubren del fuego enemigo por un cierto tiempo hasta que son destruidos, pero si tu te pones debajo de esos escudos y disparas no le podrás dar a los alines, el disparo chocara con el escudo.

    Con forme vas destruyendo aliens tus puntos irán aumentando, pero si a ti te disparan tu vida ira disminuyendo, cada vez que te disparan te destruyen, solo tienes 2 de vida.

    *Shoot 'em up: En español “mátalos a tiros”, en estos tipos de juegos el jugador controla un personaje o un objeto solitario, dicho objeto puede ser una nave espacial o un vehiculo el cual se encarga de disparar a hordas de enemigos que van apareciendo.

    Bueno esto es lo que tengo pensado hacer en este proyecto, yo no he programado en Java (o en algún otro lenguaje orientado a objetos), así que haré lo posible y espero que me salga todo bien.

    Referencias: 


    martes, 23 de agosto de 2011